Sofía “Jujuy” Jiménez vivió recientemente un episodio alarmante al descubrir que estuvo a punto de ser víctima de una estafa virtual. Mientras gestionaba la segunda temporada de su podcast, la modelo intentó contactar al reconocido psicólogo Gabriel Rolón para sumarlo como invitado. Sin embargo, lo que parecía una simple conversación laboral se tornó sospechosa. A través de sus redes sociales, Sofía relató la experiencia con la intención de advertir a su audiencia sobre este tipo de engaños que, lamentablemente, son cada vez más comunes.
Según explicó, la interacción con quien ella creía que era Rolón empezó a volverse extraña por algunos detalles. “Fue rarísima la conversación”, confesó, haciendo hincapié en errores ortográficos inusuales como escribir “halago” sin H, algo que, en su opinión, el verdadero psicólogo jamás haría. A eso se sumó una foto de perfil poco actual y con un estilo inusualmente comercial. Estas señales despertaron su intuición, aunque en un primer momento eligió confiar en la posibilidad de concretar la entrevista.
El momento clave llegó cuando el supuesto Rolón le pidió que enviara un código que supuestamente le permitiría agendar la entrevista. Ante ese requerimiento fuera de lo común, Sofía optó por actuar con precaución. “Disculpá, nunca hice esto, no entiendo bien lo que me estás pidiendo”, le respondió, y decidió consultar con su productora. Fue entonces cuando comprendió que algo no estaba bien y decidió cortar la comunicación antes de que la situación avanzara.
Posteriormente, pudo confirmar sus sospechas al comunicarse con el verdadero manager de Rolón, quien le aseguró que este tipo de suplantación venía ocurriendo desde hacía tiempo. “Esto nos pasa hace como un año”, le dijeron, revelando que no era un hecho aislado. Sofía aprovechó la ocasión para advertir a sus seguidores sobre los riesgos de compartir datos personales y pidió que, en caso de querer contactar a Rolón, se haga únicamente a través de su equipo oficial.
Como cierre, la conductora reflexionó sobre la importancia de escuchar la intuición y no dejarse llevar por la emoción. “Aprendizaje: 1) confiar en tu intuición, 2) controlar la emoción y 3) compartir tus dudas con gente en la que confiás y te quiere bien”, escribió. También recordó que suele ser ella misma quien se encarga de gestionar las entrevistas para su podcast, y alentó a su audiencia a ser cuidadosa: “Hay que tener cuidado siempre y no ser atolondrada”.