miércoles, mayo 21, 2025

Nueva inhibición de FIFA golpea a San Lorenzo en plena crisis institucional

Share

San Lorenzo atraviesa uno de sus momentos más delicados en los últimos años. La FIFA volvió a sancionar al club con una inhibición, la quinta en su haber reciente, generando aún más incertidumbre a pocas horas del duelo clave ante Argentinos Juniors por los cuartos de final del Torneo Apertura. La medida tiene carácter indeterminado y solo podrá ser levantada si el club abona una suma de dinero que no fue especificada oficialmente.

Esta nueva sanción aparece en un contexto ya complejo para la institución de Boedo. En la última semana, el plantel profesional se negó a entrenar por la falta de pago de salarios, una situación que expuso las serias dificultades económicas que atraviesa el club. El propio Iker Muniain, referente del equipo, manifestó su malestar en redes sociales, sumando presión a una dirigencia golpeada tras la licencia solicitada por Marcelo Moretti y sus choques públicos con Julio Lopardo.

No es la primera vez que el club enfrenta este tipo de penalizaciones. En el pasado reciente, la FIFA ya lo había inhibido por una deuda con el defensor colombiano Cristian Zapata, quien reclamaba el pago de 250 mil dólares. Este episodio fue resuelto, pero dejó en evidencia la acumulación de compromisos financieros sin saldar.

A principios de este año, San Lorenzo logró levantar otra inhibición, en ese caso con el Austin FC de la MLS. El conflicto se originó por el traspaso del defensor Jhohan Romaña, cuyo pago final ascendía a 240 mil dólares. Sin embargo, el golpe más fuerte llegó en agosto de 2024, cuando la dirigencia debió desembolsar más de tres millones de dólares para saldar cinco inhibiciones vigentes en ese momento.

Entre esas obligaciones figuraban compromisos con clubes como Tijuana y Monterrey de México, Ferencváros de Hungría e Independiente Santa Fe de Colombia. Destacan cifras como un millón de dólares para Diego Rodríguez, más cuotas por 916 mil, o los 626 mil dólares por Adam Bareiro. La acumulación de deudas, la falta de gestión financiera sólida y las tensiones internas hacen prever que la crisis en el Ciclón está lejos de resolverse.

La nueva sanción solo profundiza el estado de emergencia en el que se encuentra San Lorenzo, tanto en lo económico como en lo institucional. Con un presente deportivo que pende de un hilo y un clima social cada vez más caldeado, el futuro inmediato del club está lleno de incógnitas.

Read more

Local News