miércoles, mayo 21, 2025

El Gobierno les quita los subsidios a los que viven en countries, barrios cerrados como Nordelta y Puerto Madero

Share

El Gobierno decidió una quita de subsidios a la energía a los usuarios que viven en countries, barrios cerrados como Nordelta y clubes de campo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el barrio de Puerto Madero, los lugares donde el ingreso promedio es el más alto de la Argentina. Es una medida que había querido tomar el kirchnerismo con la segmentación geolocalizada de las tarifas, pero que nunca pudo avanzar.

Así lo anunció el vocero presidencial y legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni.

«Más de 15.500 usuarios de electricidad van a ser excluidos del régimen de subsidios energéticos», dijo. De esos 15.518 hogares, el 44% se había categorizado como de ingresos bajos y el 56% se consideraba de ingresos medios. «A pesar de haberse inscripto como tales, gozaban de privilegios como piletas climatizadas y sus consumos mensuales se equiparaban con los de una PyME promedio», señaló Adorni.

Ese gasto de energía duplica y a veces hasta triplica el promedio de un usuario residencial, que es de 250 kilovatios-hora (kWh) por mes.

El vocero agregó: «Iniciamos el proceso de recategorización automática. Esto implica un ahorro de más de $ 3.000 millones por año, lo que contribuye a consolidar aún más el orden fiscal. Y es un paso importante para sanear un esquema tarifario devastado. La energía cuesta y quien puede pagarla, debe hacerlo. Es el fin de los privilegios que algunos políticos gozaban por vivir en Puerto Madero o en barrios cerrados«.

El análisis se realizó mediante herramientas de Sistemas de Información Geográfica (GIS) y bases de datos espaciales (PostGIS), con datos abiertos provistos por ARBA y el OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana).

La recategorización automática implica que estos usuarios serán excluidos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

No obstante, el Gobierno habilitará un procedimiento de revisión individual: los usuarios afectados podrán presentar un reclamo a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), bajo el trámite “Solicitud de revisión de subsidios energéticos”, con carácter de Declaración Jurada, y serán responsables de aportar las pruebas que justifiquen su inclusión.

Algunos usuarios afectados por esta medida viven en countries como Santa Bárbara, Campo Grande y Nordelta. De hecho, según comentan fuentes oficiales, el 10% de los hogares de Nordelta tienen subsidios.

La quita de subsidios será para muy pocos usuarios, teniendo en cuenta que hay más de 9 millones de hogares que todavía tienen la ayuda del Estado nacional para pagar la energía, pero persigue un espíritu de justicia y «golpe a la casta», tal las consignas libertarias.

En materia de ahorro fiscal es casi imperceptible: 3 millones de dólares, sobre un gasto en subsidios que podría terminar este año cerca de los US$ 5.000 millones. Eventualmente, un problema que puede enfrentar el Gobierno es lo que técnicamente se llama «error de exclusión»: dejar afuera a usuarios que realmente necesitaban los subsidios, pese a vivir en las zonas de mayores ingresos de la Argentina.

Read more

Local News