jueves, mayo 22, 2025

Colapsó una torre china histórica tras una reciente restauración millonaria

Share

Un colapso parcial afectó a la centenaria Torre del Tambor de Fengyang, en la provincia china de Anhui, apenas dos meses después de concluir una restauración valorada en casi medio millón de dólares. Las autoridades confirmaron que el incidente no dejó heridos, aunque generó preocupación entre los visitantes y residentes. La estructura, de más de 650 años de antigüedad, es uno de los íconos históricos más importantes de la región.

El desprendimiento de cientos de tejas del lado este del techo ocurrió el lunes 19 de mayo alrededor de las 18:30, hora local, provocando una nube de polvo que alarmó a quienes se encontraban cerca. El derrumbe fue registrado en videos que se viralizaron rápidamente en redes sociales chinas. Según testigos, la caída de las piezas duró entre uno y dos minutos y generó un ruido seco y constante que llamó la atención de los transeúntes.

El incidente tiene un agravante: la torre acababa de ser objeto de una renovación estructural entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, con un costo total de aproximadamente 2,9 millones de yuanes (alrededor de 473.000 dólares). La reciente inversión y su aparente falla han motivado la apertura de una investigación oficial. Las autoridades locales evacuaron el área, colocaron vallas de seguridad y convocaron a expertos para evaluar los daños y establecer responsabilidades.

La Torre del Tambor de Fengyang fue construida en 1375, durante la dinastía Ming, y es considerada la mayor torre de tambor aún existente en China. Su base original, protegida como patrimonio desde 1989, permaneció intacta, mientras que la sección más afectada fue la torre superior, reconstruida en 1995 tras ser destruida parcialmente en 1853. Estas torres servían en la antigüedad para marcar el tiempo y dar inicio a ceremonias oficiales.

El evento ha generado gran repercusión en redes sociales chinas como Weibo. Un usuario expresó: “Estas tejas son como queso tofu”, en referencia a su aparente fragilidad. Otro comentó que, en épocas imperiales, semejante falla hubiera traído duras consecuencias para los responsables. En tanto, el sitio permanecerá cerrado al público hasta nuevo aviso, mientras continúa la investigación y se planifican nuevas reparaciones.

Read more

Local News